viernes, 15 de mayo de 2015

Área Seleccionada: E-Gobierno.



Área Seleccionada: E-Gobierno. Consideramos esta área de las TIC como de gran importancia debido a los múltiples e importantes beneficios que brinda a la sociedad, tales como: mejora de la agilidad de los procesos/tramites con el estado, acercamiento del ciudadano con el gobierno y fortalecimiento de la participación ciudadana, mejora de la transparencia de los procesos, aporte al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, contribución  a la eficiencia en costos y tiempo de ciudadanos y empresas, entre otros.

Consideramos importante el desarrollo de esta área en nuestro país, principalmente por los siguientes motivos:

1. Analizando la actual situación de nuestro país se observa que los beneficios anteriormente listados se requieren urgentemente. Diariamente nuestros ciudadanos se ven perjudicados (en tiempo, costos y a su vez calidad de vida) por los largos y tediosos procesos que se requieren para realizar trámites con el estado, ya sean certificados, pago de impuestos, consulta de información general de documentos personales,  etc. Incluso este inconveniente de “tramitomanía” se extiende tanto que se traslapa con otros problemas de la sociedad como lo son el trafico (si no hay una solución “online” se requiere realizar largos desplazamientos lo cual empeora los problemas de congestión vial), seguridad (se ha evidenciado que a diario se presentan múltiples robos pero solo unos pocos son denunciados debido al extenso proceso que implica una denuncia, lo que se traduce en impunidad y a su vez en inseguridad), entre otros.

2. La evolución de las TIC continúa en ascenso y sigue abriendo nuevas puertas y oportunidades de solución de problemas y de obtención de beneficios para la humanidad. Sin embargo, para un verdadero aprovechamiento de las TIC se requiere de su integración profunda con la humanidad y las organizaciones, tal como lo aconseja el profesor Manuel Castelles en su ejemplo del atraso que tienen organizaciones como escuelas y hospitales en su integración con las TIC. Con base en lo anterior consideramos que el gobierno es otra de esas instituciones que se encuentra atrasada en su integración con las TIC y que requiere invertir grandes esfuerzos en superar dicho retraso, para obtener una mejor comunicación Gobierno <–> Ciudadano, Gobierno <-> Empresa, e incluso Gobierno <-> Gobierno (pensando en la relación entre las instituciones que componen dicho Gobierno).

3. Tanto a nivel regional como a nivel global se están llevando a cabo importantes avances en materia de E-Gobierno, que han brindado resultados significativos. Por lo anterior, Colombia no se puede quedar atrás en este camino evolutivo, de tal forma que también nosotros obtengamos los beneficios de las TIC en el E-Gobierno y con el fin de evitar el aislamiento por retraso en la implementación, uso y dominio de las TIC que también se menciona en el video del profesor Castells.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario